
A siete días del naufragio de la lancha a motor “Bruma” en Coronel, donde desaparecieron siete pescadores, las familias de los afectados manifestaron su preocupación ante el inminente término del operativo de búsqueda, cuyo plazo oficial de la Armada finaliza esta semana. Frente a ello, solicitaron que no se detenga la labor de rescate y emplazaron directamente al Presidente Gabriel Boric a hacerse presente en la zona.
Catalina Medel, quien perdió a su padre y hermano en el accidente, fue enfática al dirigirse al mandatario. “Hago un llamado al Presidente para que venga a conversar con las familias. Estamos dispuestos a escucharlo. Necesitamos que garantice que la búsqueda no se detenga. Él es quien tiene la autoridad para extenderla”, expresó.
Medel sostuvo además que, pese al eventual cierre del operativo oficial, las familias no abandonarán la búsqueda. “Creen que con siete días estaremos conformes, pero no. Al contrario, seguiremos insistiendo más fuerte aún. Sabemos cómo funciona la política y no nos quedaremos de brazos cruzados”, advirtió.
Por su parte, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule y vocera de las familias, expresó su frustración tras una reunión con autoridades en la que no se entregaron avances concretos. “Pese a recorrer 27 kilómetros en la búsqueda, no se ha encontrado ningún rastro. Mañana vence el plazo de rebúsqueda y aún no tenemos respuestas. Necesitamos que el Presidente venga, que se haga presente y dé la cara”, señaló, visiblemente emocionada.
Además, Urrutia reveló que se está considerando una nueva hipótesis respecto al siniestro. “Se plantea que no solo hubo una colisión, sino que la embarcación podría haber sido arrastrada y triturada. Esa posibilidad explicaría por qué no se ha encontrado nada hasta ahora”, explicó.
La dirigenta también criticó duramente a los actores políticos que han abordado el tema sin involucrarse activamente: “Muchos hablan, pero pocos hacen algo concreto. Ya basta de discursos vacíos”.
Finalmente, Urrutia advirtió que, de no recibir una respuesta del Gobierno, tomarán acciones. “Si el Presidente no viene, iremos nosotros a buscarlo. Lo haremos visible y exigiremos justicia”, cerró.
Las familias insisten en que no permitirán que esta tragedia quede en el olvido, y exigen compromiso real por parte del Estado para continuar con la búsqueda y esclarecer las causas del accidente.
AGRICULTURA.CL
AGENCIA UNO