
Las AFP y AFC deberán aplicar cambios ante esta modificación.
Este 1 de mayo se conmemora una vez más el Día del Trabajador en nuestro país, pero, además, será la jornada en donde entre en vigencia la primera medida de la Reforma de Pensiones, hablamos de la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales del Seguro de Cesantía.
¿Qué implica este cambio? Actualmente, el Seguro de Lagunas Previsionales solo aplica para los beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario, sin embargo, se extenderá para todos los usuarios afiliados del Seguro de Cesantía, convirtiéndolo en un beneficio universal.
Esta acción busca mitigar los efectos adversos que recaen en las pensiones, debido al tiempo que algunos cotizantes se mantienen sin empleo, lo que se traducirá en que tanto las AFP como las AFC deberán aplicar cambios de procedimiento, para la entrada en vigencia.
Sin embargo, no será el único cambio que se aplicará este año en el sistema previsional, puesto que en agosto iniciará la nueva cotización del empleador, que contemplará un 1% extra, que incrementará gradualmente hasta llegar al 7%.
Además, en septiembre aumentará la PGU para todos aquellos pensionados que tengan 82 años o más, llegando a $250.000, sumado a que, en enero, comenzará el pago del nuevo Seguro Social, incluyendo la Compensación por Años Cotizados y el Bono a mujeres por expectativas de vida.