
Por Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno de Los Lagos.
Con esfuerzo y dedicación el regreso del tren a la Región de Los Lagos es un hecho. Esta semana se ha cumplido el compromiso realizado por el Presidente Boric en la cuenta pública de junio del 2023 donde anunció el Programa Trenes para Chile que hoy es una realidad en las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.
Tras 18 años de espera, esta nueva alternativa de transporte considera la mejora de 27,4 km de vía férrea con tiempos de viaje que no superan los 37 minutos y que beneficia a más de 300.000 personas, considerando zonas bastante complejas en términos de conectividad, como Alerce o Puerto Varas, que dado el gran crecimiento demográfico de los últimos años han incrementado también los problemas
asociados a la concentración vehicular en horarios punta.
El regreso del tren no sólo marca el renacimiento de un servicio esencial, sino también la promesa de un futuro más conectado y próspero para la Región de Los Lagos. La diversificación de las alternativas de transporte y la comodidad de su servicio han sido evidentes para quienes ya hemos viajado en él, ofreciendo una alternativa accesible para distintas realidades gracias a la tarifa preferencial para
personas mayores y estudiantes.
A pesar de las críticas que surgieron en la etapa de implementación de este servicio, es importante destacar que siempre primó la voluntad de unificar el trabajo de distintas instituciones para que este regreso sea un éxito por el bienestar de sus beneficiarios y beneficiarias.
No me cabe duda que el regreso del tren es algo que nos une y nos da esperanzas para creer que con voluntad, trabajo y colaboración es posible mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, mejorar las opciones de transporte, potenciar el turismo y dar un empujón a la economía local.
Rodrigo Cosimo Fernández
Periodista
Ministerio Secretaría General de Gobierno