
Según detalló el ministro de Hacienda, la idea es avanzar en las propuestas con mayor respaldo político.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comunicó que el ejecutivo suspendió de manera indefinida el proyecto de reforma de impuestos a la renta, una de las principales propuestas del programa del presidente Gabriel Boric.
Recordemos que la iniciativa buscaba reducir el gravamen de primera categoría, vale decir, el dirigido a las empresas, desde un 27 a un 24% y aplicar una compensación fiscal, por medio de un alza de los impuestos a las rentas personales más altas.
Sin embargo, a través de un punto de prensa, el jefe de la cartera fiscal explicó que ahora el gobierno enfocará sus esfuerzos en avanzar en los proyectos con más respaldos políticos, como las modificaciones tributarias dirigidas a las pequeñas y medianas empresas.
“Tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello en lo cual necesitamos avanzar con mayor rapidez y donde ese avance es más probable”, agregó el ministro.
Frente a esta decisión, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Susana Jiménez, lamentó el anuncio del Ejecutivo «porque hubiésemos querido ver una medida pro crecimiento. Pero esperamos que prospere en iniciativas futuras«.
a diputada por la bancada del partido republicano e integrante de la comisión de economía, Sofía Cid, subrayó la necesidad de «generar condiciones para fomentar la inversión, la creación de empleos y la estabilidad, no más carga tributaria».
Más en profundidad, el titular de Hacienda detalló que priorizará los siguientes proyectos de ley: las autorizaciones o permisos sectoriales, concesiones marítimas y bordes costeros, la agencia de calidad de políticas públicas, reactivación del turismo, patrimonio cultural, la creación de la agencia de financiamiento para el desarrollo, la reforma al sistema notarial, entre otras.
radiosregionales.cl