
PARA UNA COMUNICACIÓN SIN ESTIGMAS Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO
Convenio permitirá un trabajo colaborativo entre SENDA y los más de 1.600 asociados de ARCHI para avanzar en temáticas vinculadas con la prevención del uso de sustancias y la integración social.
Con el compromiso de fomentar una comunicación sin estigmas y respaldar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) suscribieron un convenio que sella una alianza de colaboración centrada en el bienestar de las comunidades.
Así lo explicó la directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, quien sostuvo que “estamos empeñados en fortalecer la prevención, y eso significa ampliar nuestras alianzas, promover la colaboración de todos los actores de la sociedad, y para ello resulta fundamental establecer un lenguaje común que no estigmatice a quienes enfrentan consumo problemático de alcohol u otras drogas, de modo que podamos avanzar en reconocer que es una condición de salud que se puede tratar y se puede recuperar. Un lenguaje común que nos permita entendernos, empatizar, prevenir y hacerlo desde todos los canales de comunicación que tengamos disponibles”.
En ese sentido, la directora de SENDA destacó que “nuestro servicio elaboró un manual para una comunicación sin estigmas, y ARCHI ha acogido el llamado para comprometerse en esa tarea. Ese compromiso ha tomado forma de un convenio que valoramos especialmente, porque se trata de las radioemisoras, una de las instituciones con mayor confianza ciudadana, con un enorme valor en la identidad local y una presencia significativa en los hogares y en la vida de las personas”.
La Guía para una Comunicación sin Estigmas entrega herramientas a periodistas y otros profesionales relacionados con las comunicaciones para referirse a las temáticas que involucran a personas en recuperación, sin recurrir a palabras y/o estereotipos que suelen resultar dañinos para quienes enfrentan estos procesos.
Por su parte, el presidente nacional de ARCHI, Cristian Gálvez, señaló que “es un privilegio firmar en la ciudad de Castro, en Chiloé, este convenio con SENDA, que vamos a replicar en todas las regiones del país. ARCHI tiene más de 1.600 radios, las cuales vamos a poner a disposición para llevar el mensaje de SENDA, para que la gente sepa cómo deben tratarse estos temas de consumo de alcohol y otras drogas, y poder trabajar en conjunto. Creo que nosotros somos un medio en el que la gente confía, y es la herramienta ideal para que SENDA trabaje con las radios de Chile”.
En este encuentro, los más de 20 radiodifusores de la Región de Los Lagos que se dieron cita en Castro, en representación de las cerca de 60 radioemisoras de la región, recibieron su sello de compromiso para una comunicación sin estigmas, lo que permitirá iniciar un trabajo de difusión que amplificará el llamado a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
Maritza Canobra Mancilla
Directora Regional
SENDA Los Lagos