
Por Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno de Los Lagos.
El mundo está expectante frente a las modificaciones arancelarias unilaterales de Estados Unidos y existe gran incertidumbre respecto a la estabilidad de la economía global, lo que provoca una ola de reacciones de distintos países para sortear las dificultades. En este
contexto, como gobierno tenemos una estrategia clara y de Estado para defender los intereses de Chile.
Estamos respondiendo con responsabilidad y convocando tanto al sector privado como a todo el espectro político buscando consensos amplios. Seguiremos demostrando que cuando actuamos unidos actuamos mejor y muestra de aquello son las acciones concretas
que se levantan desde el Ministerio de Hacienda que incluyen diálogos con el gobierno estadounidense, apoyo directo a exportadores, diversificación de mercados, estímulos para acelerar el crecimiento y una convocatoria, tanto inédita como transversal, invitando a ex
ministros y ex presidentes del Banco Central para converger distintas perspectivas sobre las proyecciones económicas.
Es relevante precisar que desde la administración del Presidente Boric nuestra prioridad es proteger la economía del país, a los emprendedores nacionales, a los trabajadores y trabajadoras y a sus familias, por lo que estamos respondiendo con diplomacia y
multilateralismo sin escatimar esfuerzos para entablar un diálogo con EEUU que valide el Tratado de Libre Comercio que tenemos desde hace más de 20 años. También, hemos profundizado acciones para diversificar nuestros mercados ampliando acuerdos
comerciales, por ejemplo, con India, Filipinas y Emiratos Árabes.
Estamos fortaleciendo nuestras alianzas con el mundo, expandiendo el alcance de nuestra ruta comercial, apoyando a nuestros emprendedores e impulsando las obras para que el Corredor Bioceánico sea una realidad, lo que significa más integración regional y nuevas
oportunidades.
A pesar de lo que expresan algunas voces de oposición, no se puede desconocer la rapidez de las medidas adoptadas y el fructífero trabajo mancomunado con los sectores público y privado para tomar decisiones de Estado, responsables y estratégicas para el bienestar
económico de Chile y su gente. Así es como avanzamos, con unidad y visión de futuro.
Rodrigo Cosimo Fernández
Periodista
Ministerio Secretaría General de Gobierno