
La llegada de vuelos charter con migrantes haitianos a Chile ha generado un fuerte debate político y social.
Esta situación será revisada por la Contraloría General de la República, tras las denuncias de sectores que cuestionan la legalidad de los ingresos.
En conversación con “La Mañana de Agricultura“, de Radio Agricultura, Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, expuso graves dudas.
“Al menos genera cierta sospecha”
Bellolio detalló que han llegado cerca de 20 aviones en pocos meses, lo que considera preocupante.
“Gestionar 20 aviones, conseguir los 3 millones de dólares que cuesta arrendar todos estos aviones en un plazo tan reducido (…) al menos genera cierta sospecha”, afirmó.
Sostuvo que “coordinar 20 vuelos no es fácil” y cuestionó quién está detrás de la organización.
Según el exdirector, el Gobierno asegura que se trata de reunificación familiar, pero enfatizó que no es el Ministerio del Interior quien arrienda los vuelos.
“Mi duda principal (…) es quién está pagando. Pagar 3 millones de dólares en un par de meses para traer 20 aviones es claramente un motivo de preocupación”, señaló.
“¿Quién está organizando los viajes?”
Bellolio recordó que en el pasado se vivieron situaciones similares, asociadas al tráfico de personas. “Que ahora espontáneamente, en dos meses, tres meses, lleguen 20 aviones, yo creo que es una situación que merece ser investigada con más detalle”, apuntó.
Cuestionó la capacidad logística y financiera para organizar los viajes y obtener miles de visas en tan poco tiempo. “Lo que están diciendo las distintas autoridades, incluso los voceros de las comunidades, es que esto se realiza como en forma espontánea, que casi que uno llega y arrienda”, añadió.
Para Bellolio, resulta “tremendamente complejo” entender cómo se gestiona este proceso sin respaldo institucional visible.
“Se me ocurre que la única opción (…) es que haya agencias de viaje, prestamistas u otros que estén gestionando esto”, advirtió.
Criticó además al Gobierno por minimizar el tema y pidió mayor responsabilidad del Ministerio del Interior.
“Realmente encuentro que ha sido extremadamente irresponsable el ministro Álvaro Elizalde, minimizando estos casos, al igual como lo hizo en el periodo de Michelle Bachelet, donde él era ministro”, sentenció.
El rol de la Contraloría
Bellolio considera clave que la Contraloría indague a fondo. “La duda principal es quiénes son los responsables legales de estos aviones. Si son chilenos o no, si son internacionales (…)”.
Y concluyó con ironía: “Si tienen esa capacidad, bueno, entonces póngalos a cargo del Ministerio del Interior y Ministerio de Economía”.
AGRICULTURA.CL