
Tras los graves incidentes registrados en el Estadio Monumental, que incluyeron la muerte de dos personas en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó este viernes la responsabilidad del Estado y de los organizadores del evento.
“Dada las circunstancias en que ocurrieron los hechos, las formas en que se adoptaron algunas decisiones, la encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas, ha presentado hace poco rato su renuncia y se ha aceptado inmediatamente”, informó el ministro.
Críticas a la ANFP y confirmación del Superclásico
En relación a lo ocurrido en Macul, sostuvo que “los hechos ocurrieron a las afueras del recinto deportivo. En el lugar se estaba realizando la pericia ordenada por el Ministerio Público. Tan pronto nosotros tuvimos la reacción de los organizadores, dado que los organizadores tomaron una actitud pasiva, el Ejecutivo ha hecho efectivo sus atribuciones”.
Sobre la responsabilidad del Ejecutivo, Cordero declaró que “el Ejecutivo quiere señalar que es obligación de todos actuar con responsabilidad. Los clubes tienen sus obligaciones, la ANFP igualmente”, y fue especialmente crítico con el comunicado del organismo rector del fútbol chileno:
“La ANFP no puede utilizar el registro de hinchas cada vez que tiene que asumir sus propias responsabilidades. Me parece, por no decir, oportunista esa declaración”, remarcó.
En cuanto a lo que viene este fin de semana en el fútbol nacional, el ministro confirmó que la fecha se mantiene, incluido el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile.
“El Superclásico de este domingo se jugará, sin perjuicio de las evaluaciones de seguridad adicionales que se deberán adoptar probablemente el día de mañana, según la información policial e inteligencia que nosotros dispongamos”, sostuvo.
Advertencia sobre barras bravas: “Actúan como organizaciones criminales”
Finalmente, Cordero se refirió al rol de las barras bravas y su tratamiento desde el Estado:
“El Ejecutivo considera que esas personas autocalificadas hinchas del fútbol en verdad son organizaciones criminales. Y de ser necesarios, nosotros penalmente los vamos a tratar como organizaciones criminales”, dijo, y agregó que “no tengo ningún inconveniente de tratarlas como organizaciones criminales que creo que en algunos casos operan de esa manera”.
AGRICULTURA.CL
AGENCIA UNO