
Con motivo de Semana Santa se han reforzado los controles en toda la región por parte de Sernapesca y con apoyo de la Red Sustenta para asegurar la legalidad de los recursos del mar que son comercializados en la región y en el resto del país. Es así como las fiscalizaciones de los últimos días han dejado como resultado la incautación de 4.319 kilos de recursos del mar de origen ilegal.
La detección de estos ilícitos ocurrió en controles realizados en Maullín entre personal de Sernapesca y Carabineros, donde se detectó a un comercializador con 280 kilos de almejas y 120 kilos de picoroco sin la documentación para acreditar la legalidad de los recursos. En este caso se cursó la citación correspondiente.
El segundo hallazgo tuvo lugar en la costanera de Calbuco, donde personal de Sernapesca con apoyo de Carabineros y Seguridad Ciudadana controlaron a una camioneta que transportaba ilegalmente 619 kilos de merluza austral que tenía como destino la región de la Araucanía. Se cursó la citación de rigor.
Finalmente, durante un control nocturno entre Sernapesca, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos en la barrera sanitaria de Chacao, se detectó a un camión de alto tonelaje transportando 3.300 kilos de choro. El responsable de la carga no contaba con la documentación para acreditar el origen legal del recurso. Al transportista y chofer se les cursó una citación, además se incautó el camión y recurso, quedando en poder de los infractores a disposición de lo que determine el Juez.
El director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos, Branny Montecinos, comentó: “Estas acciones ilegales generan un grave daño a las familias que viven de la pesca artesanal y que operan cumpliendo con todas las exigencias normativas. Desde Sernapesca vamos a continuar con las fiscalizaciones en toda la región para asegurar la legalidad de los recursos del mar que se consumen durante esta importante festividad”.
Fernanda Sandoval Farías
Encargada de comunicaciones
macrozona sur austral