
El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó para el lunes 12 de mayo a las 08:30 horas la audiencia de formalización en contra de la diputada desaforada Catalina Pérez, en el marco de la investigación por el Caso Democracia Viva. La parlamentaria, que fue recientemente apartada de sus funciones por decisión de la Corte Suprema, será imputada por el Ministerio Público por tres delitos de fraude al Fisco.
La jueza Claudia Campusano, al decretar la citación, advirtió que la inasistencia injustificada a la audiencia podría derivar en su conducción por la fuerza pública, además de eventuales sanciones y el pago de costas judiciales. También señaló que, en caso de existir un impedimento, deberá ser debidamente informado y justificado.
Fiscalía apunta a rol directo en convenios irregulares
La investigación de la Fiscalía Regional de Antofagasta sostiene que Pérez tuvo participación directa en la firma de tres convenios entre la Fundación Democracia Viva —que ya fue disuelta— y la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Según el ente persecutor, dichos convenios fueron celebrados de manera fraudulenta, ya que la organización no cumplía con los requisitos legales para adjudicarse recursos del Estado.
Junto a Catalina Pérez, también figuran como imputados su expareja Daniel Andrade (exrepresentante legal de la fundación), el exjefe de gabinete del Minvu Carlos Contreras, y la exencargada territorial Paz Fuica. Todos ellos son acusados de haber montado un esquema que permitió el traspaso irregular de fondos públicos destinados a proyectos habitacionales y sociales, mediante convenios gestionados sin los debidos controles.
El caso, que desató una crisis política y motivó una ola de investigaciones en distintos organismos estatales, se encamina ahora a una etapa clave con la formalización de la exparlamentaria, cuyo desafuero fue solicitado por el Ministerio Público y aprobado por unanimidad por la Corte Suprema.
AGRICULTURA.CL