
SENDA Los Lagos expone problemática del consumo de alcohol y otras drogas en sesión de la Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago Llanquihue
En la oportunidad, se presentó la situación del consumo de alcohol y otras drogas, reforzando la importancia de aunar esfuerzos, para desplegar acciones que contribuyan en reducir factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.
En la última sesión de la Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago Llanquihue, SENDA Los Lagos realizó una presentación sobre el estado del consumo de alcohol y otras drogas en la Cuenca del Lago Llanquihue. En la ocasión, se abordaron las consecuencias sociales, sanitarias, de siniestralidad e invisibilidades, asociadas al consumo de sustancias.
Al respecto, la directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, explicó que “de acuerdo a la evidencia queremos transmitir la situación actual del consumo de alcohol y otras drogas en la región, por esta razón la importancia de acercar esta preocupación, para aunar esfuerzos y desplegar acciones que contribuyan en reducir factores de riesgo asociados al consumo de sustancias. Agradecemos el compromiso que manifestaron los Alcaldes y la Alcaldesa, además de Carabineros, que también realizó un levantamiento en relación a la situación actual que se presenta en las comunas que integran la Cuenca del Lago Llanquihue”.
El Alcalde de Puerto Varas Tomás Gárate, señaló que “el consumo de alcohol es un desafío complejo, por lo tanto el otorgamiento de patentes de alcohol es algo fundamental. En ese contexto, hemos sido muy estrictos en no otorgar más patentes que las establecidas por ley, entiendo que somos uno de los pocos municipios en la región que así lo mantiene, sin embargo, no me parece fundamental, las leyes están para cumplirlas. En segundo lugar, hemos impulsado programas nuevos, como por ejemplo el de Bienestar Integral Adolescente, el cual busca no solamente contribuir al bienestar emocional y la salud mental de nuestros jóvenes, sino que también en los casos que se identifiquen en los establecimientos educativos consumo de alcohol, poder tener dispositivos de tratamiento intensivo”.
En relación a la presentación realizada por Carabineros, la Teniente Carol Montiel, oficial operativa de la 1°Comisaría de Puerto Varas, hizo hincapié en que “Carabineros mantiene férreo su compromiso a la fiscalización, control y prevención en materias de esta índole, como así también la completa disposición de colaboración entre las instituciones que mantienen competencias”.
En tanto, el Alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, agregó que “presenciamos la presentación que realizó SENDA, actualizamos las cifras comunales, donde realizamos consultas y propuestas para mejorar estos índices que están un poco al alza y estaremos muy atentos a las siguientes reuniones para ir mejorando, siempre hay disposición para colaborar con SENDA y Carabineros”.
Mientras que la Alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, indicó que “Con la información que recibimos de SENDA, quedamos muy claros que el riesgo está muy cerca, nosotros tenemos que comenzar a trabajar desde ya con una oficina comunal de emergencia, para levantar aún más la información por parte de nosotros y tener claro cómo está siendo este problema en la comuna. Además, tenemos que trabajar con el plano regulador y las ordenanzas”.
A su vez, el Alcalde de Llanquihue Víctor Angulo, mencionó que “El trabajo conjunto entre SENDA y los municipios en el territorio es clave para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en nuestras comunas. A través de estrategias locales, educación y programas comunitarios, logramos generar espacios más seguros y saludables para nuestros jóvenes y familias. La prevención es un esfuerzo colectivo, y esta coordinación nos permite fortalecer el bienestar de nuestra comunidad y construir un futuro con más oportunidades».
Para finalizar, SENDA Los Lagos, recuerda el Fono Drogas y Alcohol 1412 que es el servicio de consejería y orientación especializada de SENDA, que atiende a personas que requieren contención o buscan información sobre las distintas alternativas de tratamiento, entre otros. Además, para mayor información de los diferentes programas de SENDA, pueden ingresar a www.senda.gob.cl
Carolina Cárcamo Cárdenas
Encargada de Comunicaciones
SENDA Región De Los Lagos