
La aprobación del Presidente Gabriel Boric registró una nueva baja en la última semana de marzo, situándose en un 28%, lo que representa una caída de cuatro puntos respecto de la medición anterior. En contraste, su desaprobación alcanzó un 65%, consolidando una tendencia negativa en la evaluación de su gestión.
Evaluación presidencial y preferencias por segmento
El Mandatario cerró el mes con un promedio de 29% de aprobación, dos puntos menos que en febrero, mientras que la desaprobación subió al 65%. Su respaldo es mayor entre los jóvenes de 18 a 34 años (42%) y el segmento socioeconómico alto (37%). También mantiene un fuerte apoyo entre quienes se identifican con la izquierda (80%) y quienes votaron por él en la última elección (70%).
Panorama electoral: Matthei se impone en las encuestas
En cuanto a las elecciones presidenciales de 2025, Evelyn Matthei se mantiene como la principal figura con un 18% de las preferencias, aunque con una leve baja de dos puntos. En segundo lugar, se ubican José Antonio Kast (13%) y Johannes Kaiser (13%), quienes han mostrado un crecimiento de tres y dos puntos, respectivamente. Detrás de ellos, aparece la ministra Carolina Tohá con un 7% de respaldo.
En un eventual escenario de segunda vuelta, Matthei se impondría a todos sus contendores. Derrotaría a Kast por 10 puntos (44% vs 34%), a Kaiser por 20 puntos (47% vs 27%) y a Tohá por 31 puntos (58% vs 26%). Además, la exalcaldesa también ganaría frente a otras figuras de la centroizquierda, como Jeannette Jara y Gonzalo Winter.
Bukele e influencia de modelos internacionales
Otro dato relevante de la encuesta es la percepción sobre el estilo de liderazgo que los ciudadanos prefieren para el próximo Presidente. Un 46% indicó que le gustaría un mandatario similar a Nayib Bukele, lo que representa un aumento de 10 puntos en comparación con enero. Detrás aparecen Michelle Bachelet (17%), Donald Trump (7%) y Javier Milei (3%), quienes muestran una caída en sus niveles de referencia.
Este escenario refleja un panorama electoral altamente competitivo, con la derecha consolidando su liderazgo y la oposición en busca de una figura capaz de enfrentar con éxito los desafíos del próximo proceso electoral.
AGRICULTURA.CL