
Este jueves, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la reforma de pensiones, junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y diversas autoridades.
En la actividad, que se llevó a cabo en Peñalolén, el Mandatario sostuvo: “Costo muchísimo. Durante más de 10 años, diferentes gobiernos estuvieron tramitando diferentes proyectos para tratar de mejorar las pensiones”.
“No había acuerdo y, además, una oposición férrea de quienes defendían justamente intereses que son de unos pocos. Y eso lo vivimos también durante el proceso de tramitación de esta reforma (…) Pero con mucho diálogo, con trabajo y con mucha porfía, porque hubo muchos que nos insistieron en que no siguiéramos adelante, que no valía la pena porque no íbamos a lograr las mayorías que necesitábamos, logramos que se aprobara una reforma que va a beneficiar a 2.800.000 personas mayores, trabajadores y trabajadoras de toda una vida que han construido el país que tenemos hoy”, dijo en sus declaraciones.
“A ellos les debemos mucho, a ustedes les debemos mucho”, añadió.
Así, el jefe de Estado aseveró que, en concreto, esta reforma “va a permitir el mayor aumento de las pensiones en las últimas décadas (…) va a implicar un aumento entre un 14% y un 35%, beneficiando a los más vulnerables, a las clases medias y, de manera especial, a las mujeres”.