
Se ordenó el inicio de un procedimiento disciplinario.
La Contraloría detectó un desorden contable en el Ejército, lo que fue expuesto en un informe que detalla que, entre 2004 y 2023, mantenían 7.342 deudores por pagos en exceso de remuneraciones, lo que se traduce en más de $7.000 millones.
El documento resaltó que, de los morosos, más de 4.000 de ellos no han realizado ningún pago.
Es así como, entre los principales problemas que se hallaron, está la falta de actualización de los procesos internos por parte de esta fuerza armada, para gestionar los reintegros de estos dineros.
Asimismo, se informó que la Sección de Reintegros del Ejército no realizó un seguimiento efectivo y en algunos casos, ni siquiera notificó a los afectados.
Además, se encontró la existencia de deudores que están fallecidos y que figuran con deudas vigentes.
Respuesta por parte del Ejército
Ante esto, desde la División de Personal del Ejército emitieron un comunicado en donde señalan que desde 2022 han implementado medidas que les han permitido recaudar casi $800 millones de la deuda total.
Lo anterior, producto de la reorganización de la estructura de esta división y de la Tesorería del Ejército.
En el caso de los deudores fallecidos, se estableció un procedimiento de cobro a los herederos, si es que están recibiendo una pensión.
Finalmente, desde la Contraloría ordenaron el inicio de un procedimiento disciplinario para determinar las responsabilidades administrativas y evaluar potenciales juicios de cuentas para recuperar estos dineros.
Además, se le exigió al Ejército presentar un plan de regularización en un plazo de 60 días hábiles.
RADIOSREGIONALES.CL