
La renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados generó reacciones en el ámbito político. Parlamentarios de oposición destacaron la decisión y subrayaron la importancia de la transparencia en el Congreso.
Un paso necesario para la institucionalidad
El diputado Roberto Arroyo afirmó que la salida de Cariola era imprescindible para preservar la credibilidad de la Cámara. “La renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados era una decisión necesaria y que solicitamos hace semanas, desde que se conoció la investigación en su contra por presunto tráfico de influencias. Este paso debió haberse tomado de inmediato para enviar una señal clara de transparencia y responsabilidad política a la ciudadanía, evitando que la institución quedara expuesta a cuestionamientos que afectan su credibilidad”.
Arroyo agregó que la permanencia de Cariola en el cargo solo generó mayores dudas sobre su gestión. “Su permanencia en el cargo solo contribuyó a que se profundizaran las dudas en torno a su actuar, sumando nuevas controversias como su vínculo con un arrendatario y su relación con empresarios extranjeros, lo que alimentó la percepción de irregularidades y debilitó aún más la confianza pública en la Cámara”, sostuvo.
Llamado a la justicia tras renuncia de Karol Cariola
Por su parte, la diputada María Luisa Cordero valoró la decisión de la parlamentaria comunista y pidió que la justicia actúe con rigurosidad. “La renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la mesa de la Cámara de Diputados ha sido una decisión sensata y muy necesaria. Por otro lado, espero que la justicia haga su trabajo, se limiten a investigar los delitos que pudieran existir y dejen el conventillo de lado”, señaló.
Desde la oposición han insistido en la importancia de garantizar la transparencia y recuperar la confianza en la Cámara de Diputados. Consideran que el nuevo liderazgo en la Mesa Directiva debe comprometerse con la imparcialidad y el respeto a las normas democráticas.