
El anunció se dio en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Este martes se conmemoró un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos; fecha que evoca el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la declaración universal para proteger y promover los derechos fundamentales en 1948, sin importar el sexo, ideología, religión, nacionalidad o cualquier otra característica.
Desde ese momento, el escrito ha inspirado la creación de diversos tratados internacionales que abordan el rol de los gobiernos para resguardar y garantizar el cumplimiento de estos principios, esto desde el punto de vista de la dignidad, libertad e igualdad de las personas, ya sea en términos económicos, políticos y sociales.
En el marco de este nuevo día, en nuestro país, el presidente Gabriel Boric anunció la creación de una comisión asesora especial con el propósito de esclarecer vulneraciones de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes del Sename.
A su vez, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, por medio de su informe anual, analizó las medidas desarrolladas del Estado para prevenir y combatir las transgresiones de derechos.
Entre los puntos más relevantes, la directora general del órgano, Consuelo Contreras, destacó la importancia de abordar la situación de las mujeres embarazadas privadas de libertad.
«En las cárceles chilenas, durante abril, había 70 mujeres embarazadas, además 136 niños y niñas lactantes expuestos a situaciones de violencia propias de los sistemas carcelarios», indicó.
Junto con esto último, el INDH también recomendó al Estado una seria de medidas para resguardar los derechos humanos desde distintos aspectos, entre ellos, las organizaciones de la sociedad civil, seguridad pública, derecho a la vivienda adecuada, el medioambiente y la salud mental.