
El comisario Mauricio Araya, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI, advirtió sobre el uso de populares plataformas como Roblox y Free Fire por parte de abusadores sexuales para contactar a menores de edad.
En su charla durante la 8.8 Junior Conference en INACAP, Araya explicó que estos delincuentes utilizan la ingeniería social para crear perfiles falsos, ganarse la confianza de los jóvenes y luego extorsionarlos.
Modus operandi de los abusadores
Según el comisario, los abusadores empiezan por fingir ser menores de edad en los chats de juegos, estableciendo contacto con víctimas entre 11 y 15 años.
Luego pasan a la fase de seducción, intercambiando fotos personales, para finalmente llegar a la extorsión, donde amenazan con exponer al menor si no cumplen sus demandas, generando graves consecuencias psicológicas.
Araya también señaló que los jóvenes mayores de 14 años pueden incurrir en delitos como la creación o difusión de pornografía infantil al compartir imágenes inapropiadas.
Recomendaciones de la PDI para una navegación segura
Durante el evento, Germán Blanch, conocido como el Abuelo Hacker, destacó la importancia de la huella digital y cómo cada acción en internet deja un rastro. Recomendó medidas de seguridad como:
- Verificar los permisos en los dispositivos.
- Descargar aplicaciones de sitios autorizados.
- Actualizar dispositivos y contraseñas regularmente.
- Utilizar autenticación multifactor.
Por su parte, el Sargento 2do Darwin Muñoz, de Carabineros, expuso sobre el Phishing, una de las amenazas más comunes en Chile.
Finalmente, explicó las diversas técnicas utilizadas, como el Smishing (mensajes de texto fraudulentos) y el Vishing (llamadas telefónicas engañosas), y enseñó cómo identificar correos maliciosos.
AGRICULTURA.CL
PDI