
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
- Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem de febrero de 2023, en la cual un 67% desaprueba la gestión del Presidente Boric (1 punto más que la medición anterior), mientras que un 27% la aprueba (un punto menos que en la encuesta de la semana pasada).
- De esta forma, el mandatario queda con los mismos índices de aprobación y desaprobación que hace dos semanas.
- Además, un 78% de los encuestados cree que aumentará la delincuencia, contra un 10% que cree que disminuirá y un 11% que se mantendrá igual.
- En este mismo tema, un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a la delincuencia, dos puntos más que en la medición de diciembre y el número más alto desde 2014. Además, un 9% dice que tiene algo de preocupación, y otro 9% tiene poco o nada de preocupación.
- Frente a la pregunta sobre si están o no de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, un 62% se mostró de acuerdo (5 puntos menos que en la medición de la semana pasada) y un 36% está en desacuerdo (4 puntos más que la semana anterior).
- Un 59% de los encuestados supo o escuchó hablar de la mesa de seguridad convocada por el gobierno y el eje que se considera más importante de abordar en dicha instancia es el control fronterizo con el 46%.
- Sobre el nuevo proceso constituyente, la desconfianza en el rol de los expertos aumentó 8 puntos y llegó a 63% con respecto a la semana pasada. Además, la mayoría de estos expertos no supera el 40% de conocimiento, a excepción de Hernán Larraín (74%) y Katherine Martorell (54%).