
Durante las fechas del Ironman en la ciudad, la fundación DKMS estará realizando
una campaña de registros y de devolución de sus kits. Para muchas personas que
sufren cáncer de sangre, su única posibilidad de sobrevivir es encontrar a un donante
100% compatible. Para eso, es necesario ampliar los registros de potenciales donantes
no emparentados, como el de DKMS.
Mientras más de 2.000 competidores estarán participando del Ironman de Pucón, otra
batalla contra el tiempo se estará llevando a cabo: la de encontrar donantes 100%
compatibles para personas que sufren cáncer de sangre.
Desde el 4 y el 7 de enero, representantes de la fundación DKMS estarán en el salón
Ballroom del Hotel Enjoy recibiendo a personas que quieran registrarse como potenciales
donantes y sumarse así a las más de 8.000 de la región que ya están disponibles para regalar
segundas oportunidades de vida.
Entre las 09:00 y las 20:00 de esos días, DKMS también estará recibiendo personalmente
los kits que no han sido devueltos. En total, más de 1.000 personas de la región aún no han
devuelto el material y, por lo tanto, no han completado el proceso para convertirse en
potenciales donantes.
Registrarse como potencial donante es muy simple y no tiene costo. Los requisitos son
tener entre 18 y 55 años, contar con buena salud y vivir en Chile. Quienes cumplan y
quieran registrarse pueden hacerlo en el stand o ingresando a www.dkms.cl y seguir los
pasos indicados en la página. De esta manera, aumentan las posibilidades de personas con
cáncer de sangre de tener una segunda oportunidad de vida. Un claro ejemplo es el de Paula
Vargas, quien se registró hace años como donante, logró regalar vida y hoy será una de las
triatletas en el Ironman.
En Chile, cada dos horas una persona es diagnosticada con alguna enfermedad mortal a la
sangre. Para poder tratar a esos pacientes, los donantes son fundamentales. A la fecha, hay
más de 160.000 potenciales donantes registrados en DKMS. En el mundo, son más de 11,5
millones.