
Son 6 los estudiantes que destacaron en la Prueba de Acceso a la Educación Superior y uno
de ellos logró la distinción máxima en la prueba de Matemática. El Equipo Directivo y
profesores organizaron un desayuno en reconocimiento a estos estudiantes.
Los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, que se
aplicó el 28, 29 y 30 de noviembre, se dieron a conocer a través de los portales del
Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro
Educacional el pasado martes 3 de enero.
Son seis los estudiantes que destacaron en la rendición del PAES: Francisco Vargas, Martín
Hernández, Paz Pavés, Gabriel Fernández, Pía Muñoz y Fernando Ancapichun, este último
logró mil puntos en la prueba de Matemática, siendo destacado a nivel nacional. Desde el
Colegio San Mateo se mostraron orgullosos por los resultados, por lo que organizaron un
desayuno para reconocer este logro académico, que fue destacado por docentes y
apoderados.
“Como comunidad educativa estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes,
reconocemos en ellos el trabajo personal y de las familias que hay detrás. Este homenaje
para los estudiantes es también un reconocimiento para las familias. Como colegio los
pudimos apoyar durante su paso por la vida escolar porque esto es una consecuencia del
esfuerzo que han puesto, algunos de ellos, desde pequeños o que han ingresado en cursos
posteriores. Estamos felices que hay muchos que tienes la posibilidad de ingresar a la
universidad y de cumplir sus sueños”, expresó Arturo Rodríguez, director del tercer ciclo
del colegio. Por otra parte, Marcela Toloza, apoderada de Pía Muñoz Toloza dijo sentirse
orgullosa porque “es una felicitación a sus años de trabajo y esfuerzo. Aquí se visibiliza la
ayuda que ha recibido de parte de nuestra familia y de los profesores. El acompañamiento
ha sido clave en este proceso para apoyar el estudio y resolver cualquier duda o incógnita
que vaya surgiendo en el camino”.
Alrededor de 245 mil personas participaron en esta prueba, es por esto que las
autoridades informaron que la PAES tuvo una asistencia superior en comparación a la PDT
rendida el año pasado, con dos puntos porcentuales más, en al menos una de las pruebas,
llegando al 88% de participación, lo que refleja un mayor interés por ingresar a la
educación superior.
Fernando Ancapichun Lefi, con mil puntos en la prueba de Matemática: “El contenido y
la atención que te dedican los profesores del Preuniversitario San Mateo fue lo que me
ayudó a alcanzar esta distinción máxima. Agradezco a mi familia que me apoyó durante
varios meses de dedicación”.
Pía Muñoz Toloza, de 4to medio A, mejor puntaje en Lenguaje con 960 puntos: “La
comprensión lectora es algo que uno va logrando con mucha dedicación y ejercicio. Desde
pequeña me gustó la lectura y el colegio tiene dos bibliotecas, por lo que me sentí
motivada a leer mucho”.
Paz Pavés Bascur, de 4to medio B, con 912 en Lenguaje y 928 en Matemática: “Estaba
muy nerviosa, quizá, eso jugó en mi contra, pero pude superar estas pruebas. Mi familia
me ayudó y apoyó en la preparación. Recibí esta noticia y quedé sorprendida. Quiero
estudiar Ingeniería Civil Ambiental”.
Francisco Vargas Uribe, del 4to medio A, con 994 en Matemática y 912 en Matemática y
mejor ponderado con 953 puntos: “No esperaba ser el mejor ponderado dentro del
colegio. Mi familia me dijo que estaban felices y me apoyan en lo que deseo estudiar,
Ingeniería Civil Industrial”.
Martín Hernández Spiess, del 4to medio A, con 994 en Matemática: “Mi familia me
inculcó la matemática, por lo que siempre me involucré en este mundo de los números.
Sería el primer ingeniero civil industrial, ya que mis parientes se han dedicado al área de la
salud”.
Gabriel Fernández Nilian, del 4to medio A, con 935 en Lenguaje y 949 en Matemática:
“Me preparé en el Preuniversitario Profesores del Colegio San Mateo por la cercanía y
disposición de los profesores. Estudiaré Ingeniería Civil Eléctrica porque me apasiona la
matemática”.
Con estos puntajes, los estudiantes podrán postular hasta el viernes 6 de enero, a las
13:00 horas, en el portal acceso.mineduc.cl a alguna de las 45 universidades que son parte
del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Comunicaciones
Colegio San Mateo