
En relación con el proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral con la fórmula de 4×3, la
Multigremial de La Región de Los Lagos, desea precisar que:
Todos coincidimos en que hoy más que nunca, es importante velar por las fuentes laborales y la salud mental de los chilenos, golpeada con crudeza por la pandemia. En específico, el mundo de las Pymes atraviesa por una muy delicada situación económica.
– La puesta en práctica de un cuerpo legal, con las características con las cuales ha sido formulado este proyecto de ley, no considera el impacto que puede originar en las micro, pequeñas y medianas empresas. Las Pymes.
– Las Pymes están mal. Muchas de ellas ya quebraron y las que no, están luchando por salir adelante y con ello evitar dejar sin fuente laboral a sus trabajadores. Se han endeudado, o bien, se han desprendido de otros activos para cumplir mes a mes con sus compromisos de pago.
– Hoy, en medio de la situación que se vive no sólo en nuestra Región y en Chile, sino a nivel mundial, se necesitan acciones que propendan la reactivación económica, medidas pro empleo y no lo contrario.
– Si lo que busca el proyecto es ayudar a los trabajadores, lamentablemente tenemos que decir que no sólo no ayuda al mundo del emprendimiento; tampoco a los trabajadores. Se encuentra desconectado con lo que está pasando.
– Lo que nos permitimos sugerir son acciones parlamentarias que “movilicen” al Estado, a través del gobierno, para que promueva iniciativas pro empleo, de apoyo a la formalización de miles de personas que producto de la crisis sanitaria han generado emprendimientos a
los cuales hay que ayudar a que puedan formalizarse. Eso, a nuestro juicio, debe ser donde los esfuerzos e injerencia parlamentaria deberían concentrarse, dejando el deseo de una reducción de jornada laboral, para cuando las condiciones a nivel global lo hagan de verdad
posible.
Dalma Diaz
PERIODISTA