
El estudio realizó una investigación exploratoria de los aspectos técnicos de calidad (desempeño), información (rotulación) y comportamiento de precios de las toallas higiénicas.
- En el caso de toallas higiénicas con una superficie de cubierta tipo tela suave, tuvieron un mejor desempeño general las marcas Paratí Normal c/a, seguida de Ladysoft Normal c/a y Kotex Normal tela c/a. En el caso de las toallas con cubierta tipo malla, los mejores resultados generales lo obtuvieron Ladysoft Ultradelgada c/a, seguida de Nosotras Ultrainvisible, y en tercer lugar, Kotex Ultrafina c/a.
- El estudio detectó diferencias de precios para un mismo producto de hasta un 154%, siendo las farmacias los locales con los valores más elevados para toallas higiénicas.
Con el objetivo de orientar en la decisión de compra, el SERNAC realizó un estudio que evaluó el desempeño de las toallas higiénicas disponibles en supermercados, farmacias y distribuidoras que se comercializan en el país.
Las toallas higiénicas son un el producto más utilizado por mujeres en edad fértil para la higiene y comodidad durante el ciclo menstrual. Se calcula que, en un año cada mujer puede llegar a usar 300 toallas higiénicas desechables, lo que puede alcanzar un total de $21.300 comprando las más económicas hasta $51.300 adquiriendo la más cara, lo que implica una diferencia de $30.000 (140%).
Si a ello sumamos otros productos de necesidades femeninas como protectores diarios, anticonceptivos (que no sólo se utilizan con ese objetivo, sino también por funciones hormonales), analgésicos y antiinflamatorios, entre otros, constituyen un importante gasto de forma mensual para todas las mujeres a nivel mundial.
De ahí la importancia de conocer la relación entre el precio y desempeño, especialmente considerando que algún problema en el nivel de absorción podría afectar la higiene y salud íntima.