
En el marco del estudio delimitación del área saturada por material particulado para Puerto Montt
y Puerto Varas, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, con una positiva recepción por
parte de la comunidad de ambas ciudades se ha llevado a cabo el proceso de encuesta que busca
caracterizar el uso de leña a nivel residencial.
Preguntas vinculadas a la cantidad de leña consumida en el año, dan forma a este proceso que
responde a un paso previo para dar curso a la declaración de zona saturada, en territorios con un
alto índice de contaminación por material particulado, sobretodo entre los meses de abril y
septiembre, donde existe un mayor uso de calefacción en viviendas.
En este sentido, el Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Klaus Kosiel, indicó que
“a la fecha ya se ha realizado más del 90% del total de las encuestas de caracterización de uso de
leña residencial, donde hemos querido saber cuánta leña se consume en el año en los hogares de
Puerto Montt y Puerto Varas, qué tipo de artefacto tienen, si es calefactor o cocina, cómo
distribuyen ese consumo, en fin. Todo ello, a objeto de poder contar con este insumo que nos
permita trabajar en una futura declaratoria de zona saturada y un posterior Plan de
Descontaminación de ambas comunas”.
De esta forma, se contempla un total de 1.300 encuestas, realizadas por cerca de 20 jóvenes
encuestadores quienes –portando su respectiva credencial- aplican este importante instrumento,
cuyos resultados serán sometidos a un posterior análisis, que será determinante para futuras
decisiones en torno a esta materia.
Cabe destacar que –actualmente- Osorno es la única comuna de la región de Los Lagos, que
cuenta con un Plan de Descontaminación vinculado a calidad del aire, que vio su inicio en el año
2016, con una vigencia de 10 años, presentando a la fecha una sostenida tendencia a la baja en lo
que respecta a horas de exposición a mala calidad de aire y reducción en número de episodios
críticos de contaminación atmosférica.