
El proyecto de modernización tributaria es una de las prioridades de nuestro Gobierno cumpliendo un compromiso con Chile, que respeta la equidad vertical, es decir, lo que más ganan van a pagar más impuestos. Además restituye la equidad horizontal, que implica que los que ganan lo mismo, pagan lo mismo independiente de la fuente de sus ingresos.
Su objetivo central es incentivar el crecimiento económico, la inversión, el ahorro y la generación de empleo, beneficiando directamente a las Pymes, que son el principal motor de nuestra economía. En Chile existe 1 millón de ellas y generan 4,5 millones de empleos.
Esta iniciativa que impulsa nuestro Gobierno que lidera el Presidente Sebastián Piñera, genera incentivos a la inversión a través de depreciaciones instantáneas. En definitiva, se contempla un incentivo directo al emprendimiento.
A su vez, el proyecto crea la “Defensoría del Contribuyente» (Dedecon), que velará por el respeto de los derechos de los contribuyentes, resolviendo sus quejas y dando apoyo en labores de mediación.
En el caso del beneficio a nuestros Adultos Mayores este proyecto contempla rebajar las contribuciones de los adultos mayores vulnerables y de clase media. Mujeres mayores de 60 y hombres mayores de 65 cuyos ingresos no superen los $635 mil mensuales, que sean propietarios de una vivienda con un valor máximo a determinar. Beneficiaría a unos 100 mil adultos mayores (incluso a 300 mil si se considera al grupo familiar medio).
Las regiones también se verán beneficiadas con la Modernización Tributaria, ya que recibirán nuevos ingresos permanentes, entre ellos, uno largamente anhelado, que comprende recibir el 1% de los proyectos de inversión que se realicen en ellas y así ayudar a la descentralización”.
Actualmente el Fondo Nacional de Desarrollo Regional es de 700 millones de dólares. Con la Modernización Tributaria, habrá al menos 200 millones de dólares extra, es decir, casi un tercio más de recursos para las regiones.
Es por ello, por los beneficios que sin duda traerá a nuestra economía y por consiguiente a los Chilenos, es que requerimos con urgencia el apoyo de la oposición no para que a nuestro Gobierno le vaya bien, sino para que a los chilenos les vaya bien. Ese es el espíritu que el Presidente ha insistido: vamos a seguir profundizando el mensaje de poder trabajar en unidad aquellos temas que a los chilenos les interesan.
Finalmente nuestro llamado es especialmente a los parlamentarios de la oposición y en especial a los de nuestra región que se sumen a esta iniciativa y voten a favor de legislar y así poder seguir trabajando por un Chile más justo y modernizado en temas tributarios. Como Gobierno seguimos abiertos al diálogo y en la búsqueda de acuerdos.